top of page

Toledo tendrá la procesiones el 12 de septiembre de 2020

  • Foto del escritor: CofradeTV
    CofradeTV
  • 13 abr 2020
  • 2 Min. de lectura

Según informan los compañeros de latribunadetoledo.es

El arzobispo anuncia unas jornadas de exaltación de la Cruz entre el 11 y el 13 de septiembre. Estarán condicionadas a «la autorización de las autoridades sanitarias». El Arzobispado se coordinará con la Junta de Cofradías para organizarlas.

El Arzobispado de Toledo propone para los días 11 al 13 de septiembre -«siempre que lo autoricen las autoridades sanitarias»- la celebración de unas jornadas de exaltación de la Santa Cruz en las que participen las cofradías y hermandades de la ciudad. Esta celebración, que será organizada siguiendo las directrices de las congregaciones de Liturgia y del Culto de los Sacramentos de la Santa Sede, y en colaboración con la Junta de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de la ciudad, incluirá tres jornadas de oración pública cuya estructura se dará a conocer en breve. La primera, el día 11, incluirá una lectio divina, seguida, el 12 de septiembre, por una procesión con la participación de algunos pasos de la Semana Santa , «siguiendo el esquema de los misterios dolorosos del santo Rosario». El 13, para finalizar, se celebrará una Misa de acción de gracias que, además, incluirá una colecta cuyo destino será Tierra Santa.



El proyecto fue anunciado ayer, al finalizar la Misa del Domingo de Pascua, en la Catedral -ante el deán y un pequeño grupo de capitulares y de religiosas, que asistieron a la ceremonia manteniendo una distancia de seguridad entre ellos en la Capilla Mayor, por parte del arzobispo de Toledo, Francisco Cerro Chaves, quien condicionó la celebración al estado sanitario: «Lo más importante es cuidar la salud, sobre todo la de nuestros mayores».

La Misa del Domingo de Pascua, que finalizó con la bendición papal con indulgencia plenaria, se celebró un día después de la vigilia pascual, también en la Catedral, en la que Francisco Cerro se refirió al inicio de Pentecostés como «el gran fruto» de Jesús resucitado. El arzobispo recordó al personaje de María Magdalena al acercarse al santo Sepulcro -«realizando el mismo camino que realizan los cristianos»- y su miedo, «miedo que tenemos todos en el corazón, sobre todo en estos días; es inteligente tener miedo: todos lo tenemos, y quien diga lo contrario no es verdad». No fue la única vez que el arzobispo extrapoló el sentido de estas fechas para dirigirse a quienes están sufriendo debido a la pandemia. Quiso acompañar en su dolor, en este sentido, «a quienes han sufrido estos días la pérdida de seres queridos».

Por último, el deán de la Catedral toledana, Juan Miguel Ferrer, felicitó la Pascua al arzobispo, a los trabajadores del templo y a quienes han participado en esta peculiar Semana Santa. «No pienso interrumpir este año esta bella y familiar tradición», explicó, por mucho que «todos recordemos este año como el de la Cuaresma del confinamiento».

La ceremonia concluyó con la entonación «alegre, festiva», del Regina Coeli.

תגובות


bottom of page