top of page

Mussolini en paso de los Judíos de San Mateo

  • Foto del escritor: CofradeTV
    CofradeTV
  • 3 mar 2020
  • 2 Min. de lectura

Parece ser que el artista Ramón Chaveli esculpió esas figuras del popular paso de los judíos de San Mateo en 1938 o 1939, según se dice en este artículo de Fernando García Sauci titulado

"Mis amigos los judíos de San Mateo"





En el artículo "La iconografía del legionario romano en la semana santa jerezana" (pp. 115-144), su autor, el historiador Gonzalo Castro Moreno, no menciona el parecido de uno de los soldados romanos con "Benito Mussolini" pero nos habla de esas figuras:

Al acometer la obra de la talla de los romanos , Chaveli solicitó a la junta de Gobierno su opinión sobre el aspecto que deberían tener los rostros , ya que la idea era personificar a un centurión a un personaje en aquel momento , era el romano mas conocido de todo el mundo , nada mas y nada menos que Benito Mussolini , "el Duce"

En un principio Chaveli lo quería poner de perfil para no ser identificado con facilidad , por si acaso se produjera alguna complicación política, . La idea fue genial , pero no le tocó al centurión sino a uno de los soldados romanos , y no el perfil , sino que captó el gesto de forma bastante acertada .

Gracias a D Ramón Chaveli , Mussolini arrastrado por las calles después de muerto , colgado de los pies por las turbas exaltadas , tiene una escultura ignorada por todo el mundo , en un paso de la Semana Santa jerezana .




El historiador en semana santa jerezana Antonio de la Rosa Mateos, en su conferencia sobre la imaginería del siglo XX , sobre la figura de D. Ramón Chaveli nos explicaba sobre esta anécdota.





El escultor Ramón Chaveli (1879-1947), pp. 36-39, cita también a Sauci para referirse a esta llamativa anécdota relativa a Mussolini en Jerez.

Aunque cite que el asunto de la renovación de las figuras del mencionado paso se trató en una Junta de Gobierno de la Hermandad del Desconsuelo en 21 de abril de 1938, no sabemos de qué documentos exactos extrae la noticia Fernando Sauci. En su artículo reproduce esta imagen para hacer ver la semejanza entre Mussolini y un soldado romano del paso en cuestión por causa de la mano del escultor Chaveli:

Chaveli de esta manera quiso reflejar así de esta manera la "maldad y la fealdad" de las imágenes tanto de los sayones como de los romanos como el "Bien y el Mal" con figura principal a Jesús , el centro de todo .

Comments


bottom of page