Información Vía Crucis Unión de Hermandades 2.020
- CofradeTV
- 8 feb 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 9 feb 2020
La Imagen de Nuestra Señora de las Angustias, Titular de la Antigua y Venerable Hermandad de Nuestra Señora de las Angustias, presidirá el Vía Crucis 2.020 de la Unión de Hermandades de Jerez de la Frontera que se celebrará (D.m.) el próximo 2 de marzo, primer lunes de Cuaresma, en la Santa e Insigne Catedral de Jerez.
Será ésta la segunda vez que la imagen Titular de esta Hdad. presida tan piadoso acto, remontándose la anterior al año 1988, entonces con ocasión de la celebración del Año Internacional Mariano instituido por el Vaticano.

En esta salida extraordinaria, la Virgen procesionará en las andas pertenecientes a la Venerable y Fervorosa Hermandad de la Corona de Espinas, Congregación del Pecado Mortal, Santa Caridad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de las Aguas, Santo Entierro y Orden Tercera de los Siervos de María Santísima de los Dolores, de la Puebla de Cazalla (Sevilla), las cuales se componen de parte del antiguo paso, que data del siglo XIX, en el que procesionó la Imagen de María Santísima de los Dolores hasta los años 50. Actualmente, desde 2017 procesiona cada Viernes de Dolores en el Rosario de la Aurora. Por su parte, los respiraderos son propiedad de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Vera+Cruz y María Santísima del Mayor Dolor en su Soledad, de la misma localidad sevillana.
Para la ocasión, la Virgen estrenará un encaje de tul bordado a mano en hojilla de oro, del siglo XIX, rematado con un encaje de hojilla de oro (punto España) de la misma época. Esta pieza ha sido donada íntegramente por la actual Junta de Gobierno, Camareras, Capataz y hermanos de esta Antigua y Venerable Hermandad.

Para engrandecer el caminar de la Virgen de las Angustias, se contará con el acompañamiento de los siguientes elementos:
Escolanía de Sevilla, bajo la Dirección musical del Tenor D. Israel Moreno, formada por 10 escolanos, 4 voces adultas y 4 Ministriles Hispalensis (corneta, sacabuches y bajón).Grupo Acólitos El Cirial, con un to, bajo la Dirección musical del Tenor D. Israel Moreno, formada por 10 escolanos, 4 voces adultas y 4 Ministriles Hispalensis (corneta, sacabuches y bajón).Gde Acólitos El Cirial, con un total de 17 participantes.Servidores (4) y Muñidor, con trajes de estreno diseñados y confeccionados por el taller del Bordador y hermano de nuestra Hermandad D. Jesús Rosado Borja, de la localidad de Écija.ado Borja, de la localidad de Écija.
El Cirial, con un to, bajo la Dirección musical del Tenor D. Israel Moreno, formada por 10 escolanos, 4 voces adultas y 4 Ministriles Hispalensis (corneta, sacabuches y bajón).Gde Acólitos El Cirial, con un to, bajo la Dirección musical del Tenor D. Israel Moreno, formada por 10 escolanos, 4 voces adultas y 4 Ministriles Hispalensis (corneta, sacabuches y bajón).G Acólitos El Cirial, con un total de 17 participantes.Servidores (4) y Muñidor, con trajes de estreno diseñados y confeccionados por el taller del Bordador y hermano de nuestra Hermandad D. Jesús Rosado Borja, de la localidad de Écija.ado Borja, de la localidad de Écija.El Cirial, con un total de 17 participantes.Servidores (4) y Muñidor, con trajes de estreno diseñados y confeccionados por el taller del Bordador y hermano de nuestra Hermandad D. Jesús Rosado Borja, de la localidad de Écija.ado Borja, de la localidad de Écija.
El Cirial, con un to, bajo la Dirección musical del Tenor D. Israel Moreno, formada por 10 escolanos, 4 voces adultas y 4 Ministriles Hispalensis (corneta, sacabuches y bajón).Gde Acólitos El Cirial, con un to, bajo la Dirección musical del Tenor D. Israel Moreno, formada por 10 escolanos, 4 voces adultas y 4 Ministriles Hispalensis (corneta, sacabuches y bajón).G Acólitos El Cirial, con un total de 17 participantes.Servidores (4) y Muñidor, con trajes de estreno diseñados y confeccionados por el taller del Bordador y hermano de nuestra Hermandad D. Jesús Rosado Borja, de la localidad de Écija.ado Borja, de la localidad de Écija.El Cirial, con un total de 17 participantes.Servidores (4) y Muñidor, con trajes de estreno diseñados y confeccionados por el taller del Bordador y hermano de nuestra Hermandad D. Jesús Rosado Borja, de la localidad de Écija.ado Borja, de la localidad de Écija.de estreno diseñados y confeccionados por el taller del Bordador y hermano de nuestra Hermandad D. Jesús Rosado Borja, de la localidad de Écija.ado Borja, de la localidad de Écija.
Comments