Jerez se marcha al Cerro del Cabezo
- CofradeTV
- 26 abr 2017
- 2 Min. de lectura
Será el próximo viernes 28 de abril cuando los romeros jerezanos partan desde el barrio de Picadueñas hasta el Cerro del Cabezo, en Andújar. Como cada año la romería más antigua de España se celebra coincidiendo con el último fin de semana de abril. La comitiva saldrá en autobús a las 16:00 desde la parroquia del Corpus Christi para presentarse a los pies de Sierra Morena alrededor de las nueve y media de la noche. A esa hora los romeros jerezanos se reunirán con otros hermanos para subir al Santuario del Cabezo y ofrecer una primera visita a la Virgen de Sierra Morena. Al día siguiente, sábado, los hermanos de la Fraternidad Mercedaria de la Virgen de la Cabeza de Jerez con su presidente, Alejandro Ortega, y el nuevo hermano mayor, Juan Pedro Vega, harán su presentación oficial ante la Reina de Sierra Morena. Un acto que tendrá lugar a las 12.30h de la mañana. Posteriormente, en torno a las cinco y media de la tarde y como viene siendo habitual, los romeros jerezanos se unirán a la Hermandad de la Virgen de la Cabeza de Sevilla para acompañarles en su presentación. Este año también acompañarán a la Hermandad de Supervivientes. La jornada del sábado seguirá estando marcada por la llegada al Cerro de todas las Hermandades filiales, que irán desfilando ante la Virgen de la Cabeza hasta llegar a las once de la noche cuando se presenta la Cofradía Matriz de Andújar. Una hora después, a las doce de la noche, se cantará a la Morena y posteriormente se celebrará el Santo Rosario junto al Arco de la calzada, dando paso a las consecutivas Misas horarias en el interior del templo.
A las diez de la mañana del domingo, antes de la salida de la Virgen, representantes de todas las hermandades están llamados a la Solemne Misa Pontifical de Romeros, oficiada por los Padres Trinitarios en el interior del Santuario. A su término, a las once y cuarto, todo estará dispuesto para proceder a la Procesión Magna de la Stma. Virgen de la Cabeza con la participación de todas las cofradías por orden de antigüedad. Una procesión muy emotiva, en la que todo el mundo desea pasar una prenda por las andas de la Virgen al tiempo que los monjes trinitarios acercan a los niños en brazos a la Reina de Sierra Morena.

Comments